s-cape
phone: +34 985846455
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Botas senderismo entre flores
Facebook
Instagram
Youtube
¡Encuentra tu viaje!
 
 
¡Encuentra tu viaje!
¿Duración?

Mejores rutas de senderismo en España para esta primavera

La primavera es uno de los mejores momentos para hacer senderismo en España, antes de que llegue el calor, y con zonas todavía fresquitas para disfrutar del rocío por la mañana. 

¿Buscas un destino para hacer senderismo esta primavera? Aprovecha para conocer el sur de la península o hacer una ruta de media montaña con una temperatura ideal. Los prados se llenan de flores silvestres, el verde cubre los valles y el calorcito que da el sol es muy agradable. Sigue leyendo para descubrir algunos de los mejores destinos de senderismo para esta primavera.

 

Senderista haciendo Camí de Cavalls 

Menorca, Islas Baleares

Menorca es la más verde de las Islas Baleares, un lugar donde se puede disfrutar de la belleza del Mediterráneo en cada rincón. La isla está llena de senderos rurales en su interior, donde el senderista va descubriendo curiosidades geológicas y visitando pequeños pueblos. Pero si lo tuyo es el mar, Menorca es el paraíso, con una costa repleta de acantilados, playas, calas y bosques mediterráneos que ofrecen sombra y refugio del sol.

Además de sus paisajes, esta isla es también muy importante por ser Reserva de la Biosfera. Recorrerla te permite disfrutar de un equilibrio con su fauna y flora, donde algunas plantas son exclusivas de esta zona. Al mismo tiempo, su cultura y tradiciones siguen muy vivas, ofreciendo una experiencia única tanto histórica como natural para el visitante. No dudes en conectar con los locales mientras recorres sus senderos.

Temperatura en primavera en Menorca

  • Temperatura media en abril: 14ºC (mínima 11ºC)
  • Temperatura media en mayo: 18ºC (mínima 14ºC)

Ruta recomendada: el Camí de Cavalls

Nivel medio, dependiendo del número de km al día. Ascensos/ descensos de unos 300m cada 16 km.

El Camí de Cavalls (o GR 223) es la ruta más popular de Menorca porque recorre toda la costa, una ruta 360º. Es un sendero histórico que se creó para proteger la isla en la costa mediante hombre armados montados a caballo. Actualmente, el Camí de Cavalls se divide en 20 etapas oficiales, pensadas para hacer en un día, pero que mucha gente opta por combinar y recorrer la isla completa en 7 días.

La ruta es espectacular, ya que cada día se combinan acantilados, calas y bahías de aguas cristalinas, mientras se camina entre pinos. ¡Llevar un bañador es imprescindible! La dificultad es baja, con pocos ascensos, y es el senderista quien decide el nivel según los km a caminar cada día.

 

Isla La Palma en primaver 

La Palma, Islas Canarias

La isla de La Palma es una de las islas más bonitas del mundo y posiblemente la más variada e impresionante de las Canarias, pero también una de las más exigentes para caminar debido a su orografía. Gran parte de la isla es muy accesible a pie gracias a los antiguos Caminos Reales que recorren zonas agrícolas, barrancos profundos y bosques de laurisilva.

La Palma y las islas Canarias son populares en los meses de invierno por sus temperaturas tropicales, lo que significa que en los meses de abril y mayo puedes disfrutarla con menos afluencia de turistas y disfrutar la floración en todo su esplendor. Durante esta estación, el verdor de la isla contrasta con los tonos rojizos y negros de su geología, mientras flores silvestres y tropicales llenan el paisaje de puntos de color.

Temperatura en primavera en La Palma

  • Temperatura media en abril: 18ºC (mínima 17ºC)
  • Temperatuta media mayo: 20ºC (mínima 18ºC)

Ruta recomendada: desde Pico la Nieve hasta Ermita Virgen del Pino, pasando por la Caldera de Taburiente

18 km, 650 m ascenso, 1250 m descenso, 7 horas, nivel medio-alto

Para hacer esta ruta se necesita un mínimo de condición física. El ascenso es moderado en los 18km de largo, y el final se caracteriza por un descenso constante bajando por lo que se llama El Reventón, que hace honor a su nombre. Pero el esfuerzo físico merece la pena ya que las vistas desde el Pico de las Nieves, de toda la isla, son espectaculares.

Esta ruta, señalizada, ofrece una variedad de paisajes que la hace única: pinares, paisajes volcánicos, muchas opciones de disfrutar de un mar de nubes y, de fondo, la caldera de Taburiente, con sus tonos rojizos.

 

Senda costera Asturias 

Asturias

10-12 km, 270m ascenso, 320m descenso, 4 horas, nivel fácil

En Asturias, la primavera es realmente el paso entrte el invierno y el verano. Mientras empiezan a salir las nuevas flores y la hierba se pone de un verde intenso, todavía hay nieve en las montañas y las mañanas son frescas. 

Para quienes buscan montaña, los Picos de Europa ofrecen recorridos espectaculares, pero en primavera es importante elegir la altitud adecuada, ya que algunas zonas aún pueden estar cubiertas de nieve y es necesario equipamiento especial. Para evitar la nieve, puedes simplemente no subir mucho en altura en las zonas interior y de montaña, o acercarte hasta la costa, llena de playas y pequeños pueblos pesqueros.

  • Temperatura en primavera en la montaña en Asturias
    • Temperatura media en abril: 7ºC (mínima 3ºC)
    • Temperatuta media mayo: 9ºC (mínima 6ºC)
  • Temperatura en primavera en la costa de Asturias
    • Temperatura media en abril: 12ºC (mínima 9ºC)
    • Temperatuta media mayo: 15ºC (mínima 12ºC)

Ruta recomendada: senda costera desde Nueva a Ribadesella

El tramo de costa entre los pueblos de Nueva y Ribadesella es precioso. Desde la playa de Guadamía te encuentras con 10 km de acantilados, calas, islotes, cuevas y formaciones rocosas que harán que quieras sacar la cámara una y otra vez.

Hay que tener en cuenta que hay tramos de la ruta que están bastante expuestos, y la senda es un caminito estrecho usado por pescadores o ganaderos, por lo que no hay mucho margen de maniobra. Si tienes miedo a las alturas, puedes tomar caminitos más interiores, pero te perderás algunas de las vistas más bonitas.

 

Cala San Pedro, Cabo de Gata 

Parque Natural de Cabo de Gata, Andalucía

El Cabo de Gata es una de las joyas naturales del Mediterráneo, un paisaje volcánico único en la península ibérica. Sus acantilados, calas escondidas y salinas forman un ecosistema protegido donde habitan numerosas especies de aves. La erosión del viento y el mar ha moldeado las rocas creando un entorno árido pero lleno de contrastes.

Debido a las altas temperaturas, Cabo de Gata no es recomendable en verano para hacer senderismo, sobretodo porque no hay muchos tramos de sombra. El invierno en la zona es suave y agradable pero varios servicios, como hoteles o restaurantes, están cerrados por descanso. Por estas razones, primavera y otoño son las mejores épocas para recorrer el Parque Natiras de Cabo de Gata-Níjar.

Temperatura en primavera en Cabo de Gata

  • Temperatura media en abril: 21ºC (mínima 13ºC)
  • Temperatuta media mayo: 24ºC (mínima 15ºC)

Ruta recomendada: desde Agua Amarga a Rodalquilar

19 km, 530m ascenso/descenso, 7h, nivel medio

El tramo que une Agua Amarga con Rodalquilar resume lo que és el Cabo de Gata. Puedes recorrer zonas casi desérticas, cruzando arroyos secos y, de repente, encontrarte con una vegetación exhubertante, como si de un oasis se tratara. En esta ruta destaca la Cala de San Pedro (en la imagen) y la Playa del Playazo, justo antes de llegar a Rodalquilar. El contraste de las aguas cristalinas con el pasado volcánico de la zona es impresionante.

Para hacer esta ruta, te en cuenta que no vas a encontrar serviicos hasta llegar al pueblo de las Negras, poco antes de Rodalquilar, por lo que es recomendable llevar agua y algo para picarr.

 

Salto del Cabrero, Sierra de Grazalema 

Parque Natural Sierra de Grazalema

La Sierra de Grazalema es muy popular entre los senderistas. Y, aunque se encuentra en Andalucía, su altitud hace que las temperaturas sean más suaves, lo que la convierte en un destino perfecto para primavera.

Algunas rutas pueden ser exigentes debido al relieve por la composición caliza de la sierra, pero son justamente estas formaciones rocosas en contraste con la fuerte vegetación lo que hace de esta zona un lugar especial. A parte del conocido pinsapo, árbol que solo se puede encontrar en Grazalema, el Parque es importante por su fauna, en especial por las aves, donde es fácil encontrarse con aves rapaces, sobre todo buitres leonados.

Temperatura en primavera en la Sierra de Grazalema

Temperatura media en abril: 10ºC (mínima 5ºC)
Temperatura media mayo: 14ºC (mínima 8ºC)

Ruta recomendada: Salto del Cabrero, desde Benaocaz

Circular desde Benaocaz: 7km, 465 m ascenso/descenso, 3 horas, fácil-medio

El Salto del Cabrero es una de las rutas más populares de la zona por ser uno de los mejores miradores de la Sierra de Grazalema. Pero a la vez, esta ruta muestra a quien la recorre las entrañas del parque. El Salto del Cabrero es una brecha, un corte en la montaña provocado por las fallas que ha dejado un paso entre paredes de roca de hasta 80 metros. A esta formación geológica le acompañan galerías, cuevas, abrigos y fallas que harán que tu mirada vaya de un lado al otro a medida que avanzas. y no olvides mirar hacia arriba, raro será que no divises alguna ave rapaz.

Written by: Anna
Anna Gascón
Anna Gascón
Marketing y diseño

Después de acabar los estudios en Barcelona, mi ciudad natal, y pasar varios años en el extranjero, me mudé en 2018 a Cabrales, una  zona rural en Asturias,  norte de España. ¡Te invito a ver algunas fotos de Cabrales para ver las vistas que tenemos desde la oficina!

Después de unos años en el departamento de reservas de S-Cape Travel España, ahora gestiono el sitio web y el marketing, donde me encargo de tareas de diseño, redacción de blogs y asistencia a ferias especializadas.

extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice