s-cape
phone: +34 985846455
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Ciclistas en puente de Eiffel de Oporto
Facebook
Instagram
Youtube
¡Encuentra tu viaje!
 
 
¡Encuentra tu viaje!
¿Duración?
7 días en bici por la Costa de Prata
Estilo :
Dificultad :
e-bike :
Duración :
7 Días
Confort :
Fecha:
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
Código:
PTSB070
Bici eléctrica Ciclismo
precio en habitación doble desde: 750 €
7 días en bici por la Costa de Prata

7 días en bici por la Costa de Prata

Viaje autoguiado en bici, desde Oporto hasta Coimbra

  • Descubre Oporto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Cruza la Ría de Aveiro, reserva natural
  • Visita la ciudad de Aveiro, la pequeña Venecia de Portugal llena de canales
  • Recorre en bicicleta el cabo Mondego y su faro histórico
  • Déjate seducir por las dunas salvajes de la región de Quiaios
  • Termina en Coimbra, la ciudad universitaria por excelencia, antigua capital de Portugal
leer más >>
Mapa Costa de Prata en bici
Ver mapa
DÍA A DÍA

Inicio: Oporto         Final: Coimbra

Día 1: Llegada a Oporto
Día 2: De Oporto a Ovar (51 km)
Día 3: Ruta circular desde Ovar (38 km)
Día 4: De Ovar a Aveiro (58 km)
Día 5: De Aveiro a Mira (49 km)
Día 6: De Mira a Coimbra (60 km)
Día 7: Fin del programa

Día 1:    Llegada a Oporto

¡Olá Portugal! A tu llegada te tienes el traslado desde el aeropuerto inclido y te llevará a tu primer hotel en Oporto. Oporto es una ciudad increíble ciudad llena de algo místico difícil de describir. Sea lo que sea, sin duda tiene que ver con su gente conocida por su generosidad, así como con el río Duero y el patrimonio en ambas orillas: puentes, monumentos, azulejos, balcones floridos y calles comerciales.

El centro histórico de Oporto y el río Duero en el lado de Gaia, donde se encuentran las bodegas de vino de Oporto, están clasificados como Patrimonio de la Humanidad. Tómate el resto del día libre para conocer la ciudad, probar la comida, visitar lugares de interés turístico e interactuar con locales.

Día 2:    De Oporto a Ovar (51 km)

Es hora de sentir la encantadora brisa marina del Atlántico. Este primer día comienza en el casco antiguo de Oporto cruzando el puente Don Luís, que ofrece una vista espectacular del río Duero. Por el camino, tendrás la oportunidad de disfrutar de varias playas pequeñas como Valadares, Francelos y Miramar mientras pedaleas cerca de la costa.

Aunque el agua puede estar demasiado fría para algunos, estas playas son un lugar estupendo para darse un baño y disfrutar del sol. Merece la pena hacer una parada en la playa de Miramar para visitar la pequeña capilla que se encuentra en lo alto de una roca: la famosa Capela do Senhor da Pedra.

Tras pasar el pueblo costero de Espinho, continúa por un hermoso carril bici a lo largo de un bosque de pinos hasta la playa de Furadouro. En el camino descubre la laguna de Paramos (también conocida como laguna de
Esmoriz), donde podrás observar aves. Pasa la noche en Ovar, un museo de azulejos al aire libre.

A realizar: 51 km, 300 m de ascenso

Día 3:    Ruta circular desde Ovar (38 km)

Descubre las joyas ocultas de la región de Ovar. Hoy es un día diferente. Lejos del océano, tendrás la oportunidad de descubrir secretos ocultos de Portugal. Tras salir de Ovar, dirígete hacia el interior, hacia las tierras de Santa María, preparándote para un día fácil pero desafiante. El objetivo es llegar a Santa Maria da Feira.

La característica más distintiva de este pueblo es su emblemático castillo medieval, con un diseño y una distribución inusuales que parece sacado directamente de un libro de cuentos de hadas. También puedes visitar el Museo Convento dos Lóios, del siglo XVI que cuenta con un claustro único y bien
conservado con una fuente en medio de una escalera impresionante que sube en zigzag hasta la fachada de la Iglesia del Espíritu Santo. Explora esta región que te conectará aún más con la cultura portuguesa.

A realizar: 38 km, 500 m de ascenso

Día 4:    De Ovar a Aveiro (58 km)

Descubre las maravillas ocultas de la Ría de Aveiro. La etapa de hoy te llevará a Aveiro a través de la zona más salvaje y menos explorada de la ría, que permanece intacta. La Ría de Aveiro se formó en el siglo XV a medida que retrocedía la costa, dejando atrás vastos bancos de arena que abarcan once mil hectáreas. Hoy en día, la ría ha evolucionado hasta convertirse en una red de canales e islas, lo que le ha valido a Aveiro el apodo de la «Venecia portuguesa». Es una ría muy rica, casa de diversas especies como almejas y lampreas, cigüeñas, garzas y varias aves rapaces, así como ginetas y nutrias, lo que ha motivado su designación como área protegida.

A lo largo de esta etapa, tendrás la oportunidad de sumergirte en la vida pesquera de los pueblos de los alrededores, donde la ría sirve como fuente vital de sustento. Al llegar al corazón de Aveiro, te recibirán los emblemáticos barcos moliceiros, un símbolo por excelencia de la ría.

A realizar: 58 km, 300 m de ascenso

Día 5:    De Aveiro a Mira (49 km)

Al salir de Aveiro, tomarás un camino que atraviesa una zona de estanques, donde la sal se extrae mediante un antiguo método tradicional, transmitido de generación en generación. A medida que avanzas, llegarás a un muelle desde donde verás el puerto y algunos viejos barcos bacaladeros. Tras esta paradira, cruza el puente principal para llegar al pueblo deBarra.

De camino a Mira, podrás ver las famosas casas de Costa Nova, fácilmente
reconocibles por sus fachadas a rallas. El paisaje es típico de una ría, pero a medida que llegas al final de ésta, empezarásn  aparecer campos de cultivo y huertas jhasta llegar a Mira. 

A realizar: 49 km, 200 m de ascenso

Día 6:    De Mira a Coimbra (60 km)

Prepárate para descubrir la capital medieval de Portugal: Coimbra Hoy te despedirás del Océano Atláno para pedalear hacia el interior, hacia Coimbra, una ciudad que en la antigüedad fue la capital medieval del país. Famosa por su Universidad, la más antigua de Portugal y una de las más antiguas de Europa, es un lugar lleno de patrimonio reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El paisaje te motivará. Al principio, irás junto a la Ría de Aveiro. Luego, a medida que el camino avanza, irán apareciendo pueblecitos, y pasarás por Cantanhede, una región vitivinícola demarcada de Portugal. Luego sigue avanzando junto al río Mondego, famoso por su pureza y transparencia, y escenario perfecto para entrar en Coimbra.

Como dice la expresión portuguesa: «El fado no se escucha, el fado se siente». Así que te invitamos a disfrutar del final del viaje, bebiendo vino portugués y escuchando música fado, un símbolo de la cultura y la tradición portuguesas.

A realizar: 60 km, 500 m de ascenso

Día 7:    Fin del programa

¡Eso es todo! Este viaje llega a su fin.
No hay programados servicios de salida para hoy, así que si tienes tiempo extra, ¿por qué no saboreas un poco más el encanto de Portugal? Considera la posibilidad de prolongar tu estancia quedándote una noche más en Coimbra o explorando otra ciudad. 

HOTELES ESTÁNDAR

Todos los alojamientos se seleccionan cuidadosamente por su ubicación, ambiente y/o servicios únicos. A continuación encontrarás los hoteles estándar de este viaje. Si un hotel está completo, reservaremos uno similar y te informaremos de
la alternativa reservada.
Noches extras: Puedes reservar noches adicionales en cualquiera de los alojamientos a lo largo de la ruta.

Hotel Quinta da Lagoa *** (Mira)
Hotel Quinta da Lagoa *** (Mira)

La Quinta da Lagoa es un complejo de esolonial situado en la orilla de una hermosa laguna y cerca
de un magnífico pinar, piscinas, restaurantes, bares, pistas de tenis, campo de fútbol y una playa.

www.hotelquintadalagoa.pt

NH Coimbra Dona Inês **** (Coimbra)
NH Coimbra Dona Inês **** (Coimbra)

El hotel NH Coimbra Dona Inês se encuentra a 10 minutos de ruta de la Rua da Sofia, el corazón del centro de la ciudad, lo que te permitirá descubrir Coimbra. Las 122 habitaciones y suites son amplias y cuentan, entre otras instalaciones, con escritorio y suelos de madera.

www.nh-hotels.com/pt/hotel/nh-coimbra-dona-ines

Hotel Cristal **** (Porto)
Hotel Cristal **** (Porto)

Hotel de 4 estrellas con un diseño vanguardista y exclusivo, situado en el corazón de la ciudad de Oporto. Equipado con las más modernas instalaciones, el Hotel Cristal Porto ofrece una combinación perfecta de servicios para que disfrutes de tu estancia.

https://www.hoteiscristal.pt/en/cristal-porto/

Aqua Hotel **** (Ovar)
Aqua Hotel **** (Ovar)

El Aqua Hotel está situado en el centro de Ovar, a 10 minutos de la estación de tren y a 5 km de la playa de Furadouro. Aprovecha nuestro salón y espacio al aire libre, perfectos para relajarse y socializar. Nuestro equipo destaca por su atención, profesionalidad y amabilidad. 

www.aquahotel.pt

Hotel Veneza *** (Aveiro)
Hotel Veneza *** (Aveiro)

Situado en el centro de la ciudad, a 100 metros de la estación de tren y a solo 7 km de las hermosas playas de Barra y Costa Nova. La ubicación céntrica y la calidad de nuestros servicios son una invitación a tu disfrute

www.venezahotel.pt

INFO PRÁCTICA

Puedes empezar cualquier día de la semana, sujeto a disponibilidad, durante todo el año.

El aeropuerto más cercano para volar es el aeropuerto de Oporto (OPO).

Llegada a Oporto
Desde el aeropuerto de Oporto hasta tu primer alojamiento tienes incluido un traslado (30 min).

Salida de Coimbra
Al aeropuerto de Oporto y de Lisboa: hay varios trenes diarios (www.cp.pt) y autobuses (https://rede-expressos.pt).

El alquiler de bicicletas incluye: casco, bolsa de manillar y portaequipajes y bolsa trasera.

ALQUILER DE BICICLETAS HÍBRIDAS

Modelo de bicicleta: GHOST Square
Tipo de bicicleta: Híbrida.

El modelo puede variar en función de la disponibilidad

Alquiler bici Oporto 

ALQUILER DE BICICLETAS ELÉCTRICAS

Modelo de bicicleta: Ghost Yamaha
Tipo de bicicleta: Eléctrica
Motor: Yamaha

El modelo puede variar en función de la disponibilidad.

Alquiler bicicleta eléctrica Oporto 

Descarga de rutas GPS disponible

INCLUIDO

INCLUIDO

  • 6 noches de alojamiento con desayuno
  • Traslado de equipaje entre alojamientos
  • Traslado de llegada desde el aeropuerto de Oporto al primer hotel
  • Sesión informativa de bienvenida
  • Descripción detallada de las rutas y mapas en formato digital
  • Acceso al viaje en la aplicación de navegación GUIBO
  • Ajuste personalizado de la bicicleta
  • Seguro de accidentes
  • Asistencia telefónica 24/7

NO INCLUIDO

  • Transporte desde el último alojamiento
  • Almuerzos y cenas
  • Impuestos municipales
  • Propinas
  • Gastos personales como bebidas, llamadas telefónicas, traslados adicionales, etc.

SERVICIOS OPCIONALES 

  • Suplemento por habitación individual
  • Traslado desde el último alojamiento
  • Dispositivo GPS
  • Envío de documentos impresos al primer alojamiento
OPINIONES

También te pueden interesar estos viajes:

Vistos recientemente:

extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice