Encuentra en este artículo una selección de rutas para hacer en Picos de Europa. Están clasificadas por nivel de dificultad y tienen enlaces de descarga del track.
Concejo de Cangas de Onís, Asturias
Un básico en Picos de Europa, subir a los Lagos de Covadonga y hacer esta ruta circular rodeando los lagos Enol y Ercina. Es muy sencilla, perfecta para hacer en familia, con cabañas de piedra de pastores y compartiendo el espacio con vacas pastando.
En épocas de lluvia puedes encontrar tramos embarrados o rocío por las mañanas, por lo que un calzado impermeable es muy aconsejable.
Desde la zona de Liébana, en Cantabria, a 25 minutos en coche de Potes.
Acércate en coche (aparcamiento disponible) o en bus hasta Fuente Dé para coger el teleférico y subir 750m en solo 4 minutos. Si vas en familia a los niños les encantará subir en teleférico. Una vez arriba, puedes optar por una ruta moderada como Horcados Rojos (descrita más abajo en este artículo) o bajar hasta el Hotel Refugio de Áliva, a unos 4 km y subir de nuevo al teleférico. Disfruta paisajes de alta montaña y las praderías de Áliva.
Desde Sotres, Cabrales, Asturias.
Aunque estamos hablando de un refugio de montaña, el Refugio de la Terenosa tiene muy fácil acceso, sobre todo si empiezas la ruta en Pandébano. Es perfecto para dar un paseo por Picos y tomar algo en la terraza del refugio, o como primera experiencia de montaña en familia. La ruta es muy segura y los niños puene correr libremente. Si sigues el camino, llegarás hasta un segundo refugio, el refugio de Urriellu (ruta descrita más abajo en este artículo).
Lagos de Covadonga, Cangas de Onís, Asturias
Esta ruta te lleva a uno de los miradores más conocidos de los Picos, el mirador de Ordiales, un balcón natural con unas vistas preciosas hacia Amieva y Ponga. Esta ruta sale de los lagos de Covadonga y es perfecta para ampliar la ruta circular por lagos.
Si viajas con niños, se recomienda esta ruta a partir de 9 años por el ascenso y algún tramo pedregoso.
Concejo de Cabrales, Asturias
Podría tratarse de una ruta de nivel fácil, pero debido a algunos tramos expuestos y el ascenso casi sin tregua, se cataloga como moderada. Si ha llovido, también hay que tener especial precaución ya que mucho tramo es empedrado.
Se trata de una ruta preciosa que te lleva a una aldea remota igual de bonita, y al que solo se puede llegar andando o en un funicular. Bulnes, con unos 30 habitantes, es como un cuento de hadas, con casas de piedra entre montañas y bosques, y un río que cruza los dos barrios, el alto y el bajo. Es una visita obligatoria si pasas por Cabrales, y recuerda que siempre puedes subir/bajar en el funicular.
Concejo de Cabrales, Asturias
Otra ruta mítica en Picos, caminar hasta la base del Urriellu, el pico más emblemático de los Picos de Europa. Esta ruta sale desde Pandébano, donde puedes aparcar el coche, o desde el pueblo de Sotres, añadiendo unos 4 km extra. Es una ruta técnicamente sencilla pero siempre en subida, 1.000m de ascenso en 12km. Al llegar a Vega de Urriellu puedes tomarte algo en el refugio, hasta comer si tienen disponibilidad. Ahora tienes la opción de volver hasta Pandébano o Sotres por el mismo camino, todo en bajada, o pasar la noche en el refugio, rodeado de vistas formaciones de roca caliza, y la posibilidad de desayunar sobre un mar de nubes.
Distancia: 12 km (ida)
Tiempo: 4 horas (ida)
Desnivel: ±1070 m
Track: Descarga la ruta oficial PR-PNPE 21 aquí
Macizo compartido entre Asturias y Cantabria. Acceso desde Jitu Escarandi (Sotres, Asturias) o desde Bejes (Liébana, Cantabria).
El Macizo de Ándara es el más pequeño de los tres macizos que conforman los Picos de Europa. Esta ruta te permite recorrer paisajes muy diversos del macizo oriental, y conocer el pasado minero de la zona. La ruta es circular y, para evitar una subida en la última parte, recomendamos empezar hacia el hayedo de Valdediezma. A mitad de camino podrás descansar en el casetón de Ándara, un refugio de montaña (1.725m) con servicio de bar.
Inicio en Poncebos (Asturias) o en Caín (León)
La Ruta del Cares es la ruta más conocida, incluso a nivel mundial, de los Picos de Europa. No es complicada, pero la ida y la vuelta son 24 km y la primera parte, si se sale desde Poncebos, es una buena subida. Sin ser técnicamente complicada, hay que tener cuidado ya que en algunos tramos la caída hasta el río Cares es muy vertical y el camino relativamente estrecho. En días de calor, lleva suficiente agua ya que solo encontrarás bares o restaurantes en Poncebos o en Caín.
Distancia: 24 km (ida y vuelta)
Tiempo: 3,5 horas
Desnivel: ±600 m
Track: Descarga la ruta oficial PR-PNPE 3 aquí
Desde Fuente Dé (Liébana, Cantabria)
Para hacer esta ruta deberás subir en teleférico hasta la estación superior Fuente Dé, 750m de ascenso en 4 minutos.
Se trata de una ruta lineal hasta el mirador de Horcados Rojos, con unas vistas impresionante sobre los Picos y más allá. No es una ruta técnica hasta el último tramo, donde te encontrarás con una pendiente fuerte y pedregosa. La ruta acaba en un collado, aunque los más montañeros subirán hasta la cumbre..
Distancia: 11,4 km (ida y vuelta)
Desnivel: ±770 m
Tiempo: 4,5 horas (ida y vuelta)
Track: Descarga la ruta oficial PR-PNPE 23 aquí
Desfiladero de la Hermida, Cantabria.
Para llegar al pueblo remoto de Tresviso hay dos opciones: 30 km en coche desde Arenas de Cabrales por una carretera en subida y con curvas, o subir caminando desde Urdón. La ruta a pie se caracteriza por los zigzags, que van sorteando el desnivel. Al igual que más de la mitad de rutas por Picos, no es apta para gente con vértigo por los tramos expuestos.
En Urdón hay espacio para aparcar unos pocos coches. Si llegas y no te queda sitio, puedes dejar el coche en el pueblo de la Hermida y caminar por una senda hasta Urdón.
Distancia: 11,6 km (ida y vuelta)
Desnivel: ±780 m
Tiempo: 4,5 horas (ida y vuelta)
Track: Descarga la ruta PR-PNPE 30 aquí
Valle de Valdeón, Cantabria
Esta ruta es una de las más exigentes de las rutas oficiales del Parque Picos de Europa ya que salva más de 1000m en 5 kilómetros, considerándose una ruta de alta montaña. En condiciones adversas, y especialmente con lluvia y niebla, hay que extremar la precaución. La mayoría de senderistas suben hasta Collado Jermoso para pernoctar en el refugio con el mismo nombre y bajar al día siguiente. Las vistas que tendrás al atardecer o al amanecer sobre el macizo central de Picos te hará olvidar el esfuerzo de la subida.
Distancia: 5,2 km (ida)
Desnivel: ±1.090 m
Tiempo: 5 horas (ida)
Track: Descarga la ruta PR-PNPE 16 aquí
Una ruta exigente, acercándose a los 2.000m de ascenso y con algún tramo técnico. Saliendo desde Poncebos, se sube cerca de Bulnes hasta llegar a la canal de Amuesa, donde los pastores llevan su ganado en los meses de verano. La segunda mitad de la ruta es cuando se complica, con una subida empinada en un escenario de alta montaña. Una vez en el Jou de los Cabrones, encontrarás un refugio, por lo que puedes subir, pasar la noche y bajar al día siguiente. También puedes empezar la ruta en Bulnes. En temporada alta y fines de semana es muy recomendable reservar el refugio con antelación.
Acceso desde los Lagos de Covadonga (Cangas de Onís) o desde Sajambre (León)
El Anillo Vindio es el más fácil de los tres recorridos del Anillo de Picos y está pensado para hacer en 4 etapas (3 noches en refugios de montaña). Ya puedes imaginarte el nivel del recorrido más difícil.
Es una ruta puramente de montaña, caminando de refugio en refugio, comiendo sobre mares de nubes y con un cielo perfecto para mirar las estrellas. Las rutas son duras por el desnivel y por algunos tramos técnicos como canales con piedras sueltas o escalones en los que tienes que ayudarte de las manos, pero un par de días puedes llegar a tu destino antes de comer, por lo que puedes descansar y disfrutar del lugar a la tarde.
En este otro artículo encontrarás los tracks de las rutas oficilaes que proporciona el Parque Nacional Picos de Europa.
Después de acabar los estudios en Barcelona, mi ciudad natal, y pasar varios años en el extranjero, me mudé en 2018 a Cabrales, una zona rural en Asturias, norte de España. ¡Te invito a ver algunas fotos de Cabrales para ver las vistas que tenemos desde la oficina!
Después de unos años en el departamento de reservas de S-Cape Travel España, ahora gestiono el sitio web y el marketing, donde me encargo de tareas de diseño, redacción de blogs y asistencia a ferias especializadas.
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00