s-cape
phone: +34 985846455
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Peregrinos en el Camino de Santiago
Facebook
Instagram
Youtube
¡Encuentra tu viaje!
 
 
¡Encuentra tu viaje!
¿Duración?

Cuántos días se tarda en hacer el Camino de Santiago

Esta es una de las preguntas más comunes sobre el Camino de Santiago, y una de las más difíciles de contestar. Sabemos que hay varias rutas que llevan a los peregrinos hasta Santiago, pero aparte de la longitud de cada una, también hay que tener en cuenta el tiempo del que dispone cada persona o lo que su estado físico le permite.

Hay varias formas de hacer el Camino de Santiago: escoger un Camino corto y completarlo de una vez, hacer un Camino más largo por tramos y, cada vez que se tiene tiempo retomar donde se dejó, o planear con tiempo y de embarcarse varias semanas para acabar uno de los grandes.

Como las opciones son varias, y ni hablar si añadimos noches extras para descansar, en este artículo nos centramos en el tiempo mínimo que los peregrinos suelen necesitar para completar cada una de las variantes del Camino de Santiago.

Ten en cuenta que, para obtener la Compostela, tendrás que caminar los últimos 100 km. En este artículo incluimos también estas opciones para aquellos que solo dispongan de una semana para hacer el Camino o quieran iniciarse con pocos días. ¡Sigue leyendo y encuentra la mejor opción para ti!

Si necesitas apoyo logístico para hacer el Camino, no dudes en contactarnos para saber más sobre nuestros Caminos organizados.


El Camino en 1 semana

Camino Francés desde Sarria (últimos 100 km)

  • Longitud: 114 km desde Sarria hasta Santiago de Compostela
  • Días de media: 5 - 6 días
  • Kilómetros por día: 18 - 25 km
  • Dificultad: Moderado

De Sarria a Portomarín (22 km)
De Portomarín a Palas de Rei (25 km)
De Palas del Rei a Arzúa (29 km)
De Arzúa hasta O Pino (18 km)
De O Pino a Santiago de Compostela (21 km)

Camino Portugués desde Tui (últimos 100km)

  • Longitud: 114 km desde Tui hasta Santiago de Compostela
  • Días de media: 6 días
  • Kilómetros por día: Entre 15 y 24 km
  • Dificultad: Fácil-media

De Tui a O Porriño (17km)
De O Porriño a Redondela (15 km)
De Redondela a Pontevedra (20 km) 
De Pontevedra a Caldas de Reis (21 km)
De Caldas de Reis a Padrón (19 km)
De Padrón a Santiago (25 km)

Camino Lebaniego

  • Longitud: Aproximadamente 72 km desde San Vicente de la Barquera hasta Santo Toribio de Liébana
  • Días de media: 3 - 4 días
  • Kilómetros por día: Dos etapas de 30km y una de 15km. Las dos primeras etapas se pueden convertir en 3
  • Dificultad: Fácil

De San Vicente de la Barquera a Cades (28,5 km)
De Cades a Cabañes (30 km)
De Cabañes a Santo Toribio (14 km)

Más sobre el Camino Lebaniego


Camino Sanabrés (últimos 100 km)

  • Longitud: 105 km desde Ourense hasta Santiago de Compostela
  • Días de media: 4 - 5 días
  • Kilómetros por día: Entre 21 y 35 km, pudiendo dividir la etapa más larga en dos
  • Dificultad: Moderada

De Ourense hasta Cea (22,5 km)
De Cea hasta A Gouxa (15 km / 19 km)
De Santo Domingo hasta Taboada (20,5 km)
De Silleda hasta Eiravedra (24 km / 22 km)
De Vedra hasta Santiago de Compostela (19,5 km)


Camino Inglés

Longitud: 119 km desde Ferrol hasta Santiago de Compostela
Días necesarios: 5-6 días
Kilómetros por día: Entre 15 y 24 km
Dificultad: Moderada

De Ferrol a Pontedeume (28 km)
De Pontedeume a Betanzos (20 km)
De Betanzos a San Paio de Buscás (31 km)
De San Paio de Buscás a Marantes  (22 km)
De Marantes a Santiago de Compostela (12 km)


El Camino en 2 semanas

Camino Portugués (desde Oporto)
Longitud: 240 km desde Oporto hasta Santiago de Compostela
Días necesarios: 11 - 12 días
Kilómetros por día: Entre 15 y 28 km
Dificultad: Fácil. Etapas de máximo 27 km con la excepción de Barcelos – Ponte da Lima, de casi 35 km, que puede dividirse en dos días.
Desde Oporto, el Camino Portugués se bifurca y el peregrino ha de escoger si seguir el Camino de la Costa (el más llano y asequible de todos los caminos) o el central, siguiendo por el interior de Portugal. Ambos se vuelven a unir en el pueblo de Redondela, en Galicia. 

Más sobre el Camino Portugués


Camino Sanabrés
Longitud: 370 km desde Granja de Moreruela hasta Santiago de Compostela.
Días necesarios: 13 - 14 días
Kilómetros por día:  Entre 22 y 33 km
Dificultad: Moderada, con algunos desniveles de hasta 700m en la zona de Galicia.
El Camino Sanabrés es una variante del Camino de la Vía de la Plata que, desde la localidad de Granja de Moreruela, en Zamora, continúa hacia el noroeste entrando en Santiago por Ourense. Es un Camino menos concurrido, una opción perfecta para los que quieran evitar la concurrencia del Camino Francés, pero significa que los servicios son también más escasos, por lo que se recomienda una mínima planificación.


Camino Primitivo
Longitud: 313 km desde Oviedo hasta Santiago de Compostela
Días necesarios: 14 - 16 días
Kilómetros por día: Entre 16 y 25 km, un par de etapas de hasta casi 30 km
Dificultad: Moderado, con un par de etapas de dureza importante, como el ascenso al Puerto de Palo, cerca de la frontera entre Asturias y Galicia.
Aun siendo el más antiguo, no es tan popular como el Francés, el Portugués o el del Norte, pero año tras año va ganando adeptos, sobre todo aquellos que buscan naturaleza y exigencia física. Pero que no te eche atrás la dificultad, hay varias formas de hacer el Camino Primitivo más asequible.

▶ Más sobre el Camino Primitivo


El Camino en 3-4 semanas

Camino Portugués (desde Lisboa)
Longitud: 620 km desde Lisboa hasta Santiago de Compostela
Días necesarios: 24 - 26 días
Kilómetros por día: Entre 18 y 30 km
Dificultad: Fácil. El Camino Portugués es conocido por su dificultad baja. Las etapas más exigentes tienen ascensos de hasta 250m pero que se combina con distancias de algo más de 30 km. 
Partiendo desde la capital lusa, los peregrinos avanzan por ciudades y pueblos como Santarém, Coimbra, Oporto y Pontevedra, entre paisajes rurales, viñedos y una rica arquitectura. El tramo hasta Oporto es menos transitado, lo que permite una experiencia más introspectiva. 

▶ Más sobre el Camino Portugués


El Camino en más de 4 semanas

Camino de Le Puy o Via Podiensis
Longitud: Unos 740 km desde Le Puy-en-Velay hasta Saint-Jean-Pied-de-Port
Días necesarios: 30 - 34 días
Kilómetros por día: Entre 20 y 30 km
Dificultad: Media-alta. Aunque ninguna etapa destaca por ser muy larga, pocos son los tramos sin desnivel, especialmente los primeros. 
El Camino de Le Puy, o Via Podiensis, es la ruta que los peregrinos de todo Europa tomaban para cruzar Francia y unirse al Camino Francés o del Norte, una vez en España. Con una mezcla de paisajes muy variados, el recorrido pasa por pueblos muy bonitos, algunos con la distinción de “Los Pueblos más bonitos de Francia”. 

El recorrido acaba en Saint-Jean-Pied-de-Port, desde donde puedes seguir a Roncesvalles por el Camino Francés, o enlazar el Camino del Norte desde Irún.  

 

Camino Francés (completo)
Longitud: Unos 770 km desde Saint-Jean-Pied-de-Port (frontera entre España y Francia) hasta Santiago de Compostela
Días necesarios:  30 - 35 días
Kilómetros por día: Entre 20 y 26 km
Dificultad: Fácil con alguna etapa moderada. Media de 260 m de ascenso y descenso con etapas al inicio y al final más duras, como el tramo de O Cebreiro, con 660 m de ascenso.
El Camino Francés es la ruta jacobea más popular que, atravesando todo el norte de España, ofrece paisajes y tradiciones muy variadas. Enlaza en Saint-Jean-Pied-de-Port con la Via Podiensis, guiando a peregrinos de toda Europa.

 

Camino del Norte

Longitud: 825 km desde Irun hasta Santiago de Compostela
Días necesarios: 34 - 37 días
Kilómetros por día: Entre 18 y 30 km, con un par de etapas de casi 40 km
Dificultad: Es uno de los Caminos más exigentes, sobre todo las primeras etapas. Siguiendo la costa del País Vasco, el Camino del Norte testea nuestras piernas con varias subidas y bajadas. Los paisajes son preciosos, pero te alegrarás de acabar cada etapa. El resto del Camino es más benevolente. 
El Camino del Norte te lleva a conocer el norte de España, deteniéndote tanto en ciudades como pequeñas aldeas del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. La primera parte se caracteriza por unas vistas espectaculares al mar cantábrico, y por unas etapas bastante duras. Poco a poco os desniveles van siendo más suaves y, una vez entramos en Galicia después del pueblo de Ribadeo, se deja el mar para llegar lo más recto posible hasta Santiago.

Más sobre el Camino del Norte


Vía de la Plata

Longitud: 964 km desde Sevilla hasta Santiago de Compostela
Días necesarios: 36 - 39 días
Kilómetros por día: Entre 20 y 25 km
Dificultad: Moderado, sobre todo por lo largo del recorrido. Etapas relativamente llanas sin desniveles muy pronunciados. 
La Vía de la Plata es uno de los peregrinajes más largos, de casi 1000 km. Partiendo desde Sevilla, recorre 700 km hasta llegar cerca de Astorga, donde los peregrinos han de escoger si unirse al popular Camino Francés, o por lo contrario caminar más en solitario siguiendo la ruta del Camino Sanabrés.


Consideraciones para escoger un Camino de Santiago

Cada ruta tiene su lomgitud, encanto propio y nivel de dificultad. Las distancias, ascensos y descensos varían entre etapas de una misma ruta ya que el recorrido atraviesa diferentes zonas, cada una con su orografía y climatología. Pero a parte de esto, también hay que tener en cuenta el estado físico del peregrino. Es fundamental que te prepares adecuadamente para el Camino, considerando tanto la cantidad de días como la dificultad de cada ruta.

Por tanto, habrás de ser tú mismo/a quien ha de valorar si el Camino es asequible o no, o prepararte. ¡Pero que esto no te quite las ganas! Si algún Camino te da respeto, epieza por unas pocas etapas, o uno de los más llanos.

 

Utiliza estas otras guías para ayudarte a planear tu próximo camino.

extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice