s-cape
phone: +34 985846455
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Pelegrinos en el Camino de Santiago
Facebook
Instagram
Youtube
¡Encuentra tu viaje!
 
 
¡Encuentra tu viaje!
¿Duración?

¿El Camino de Santiago es difícil?

¿El Camino de Santiago es difícil? Depende. Y es que no es fácil responder, ya que hay que valorar tu estado físico, qué Camino o qué etapas quieres hacer, y cuántos días seguidos planeas caminar.

Como ya sabemos, hay varias rutas a Santiago y cada una tiene unas características particulares. Puedes iniciarte, por ejemplo, con el Camino Portugués por la costa, la ruta más fácil y prácticamente llana. O atreverte con el Camino Primitivo o las primeras etapas del Camino del Norte, donde los ascensos y descensos pondrán a prueba tus piernas.

En este artículo encontrarás los detalles que necesitas para saber qué Camino es para ti.

 

El Camino de Santiago en 1 semana

Pilgrims on the Camino Frances  
Camino Francés desde Sarria, últimos 100 km

Moderado.

Aunque no es el tramo más fácil del Camino, las 5-6 etapas que separan Sarria y Santiago son las más populares porque te permiten obtener la Compostela. Son etapas relativamente largas, una de hasta 29 km, pero que puedes dividir en 2 si son demasiados km en un día. La parte más exigente la encontrarás al principio, dos etapas de 22-25 km y ascensos de entre 350 y 500 m.

  • Longitud: 114 km desde Sarria hasta Santiago de Compostela
  • Promedio de días: 5 días
  • Distancia por día: 18 - 25 km 
  • Perfil de elevación:

Perfil elevación Camino de Santiago Sarria - Santiago 

  • De Sarria a Portomarín (22 km / 375 m ascenso, 400 m descenso)
  • De Portomarín a Palas de Rei (25 km / 500 m ascenso, 290 m descenso)
  • De Palas de Rei a Arzúa (29 km / 250 m ascenso, 400 m descenso)
  • De Arzúa a O Pino (18 km / 200 m ascenso, 225 m descenso)
  • De O Pino a Santiago de Compostela (21 km / 350 m ascenso, 370 m descenso)

 

Pelegrina a lo largo de la costa en el Camino Portugués 

Camino Portugués desde Tui, últimos 100km

Fácil-media.

El último tramo del Camino Portugués, que transcurre en tierras gallegas, tiene ascensos y descensos ligeramente más altos que los tramos anteriores, de entre 350 hasta los 600 en la última etapa, pero se sigue siendo una de las opciones más fáciles para llegar a Santiago.

  • Longitud: 114km desde Tui hasta Santiago de Compostela
  • Promedio de días: 6 días
  • Distancia por día: entre 15 and 24 km
  • Perfil de elevación:

Perfil elevación Camino Portugues 

  • De Tui a O Porriño (17 km / 320 m ascenso, 340 m descenso)
  • De O Porriño a Redondela (15 km / 340 m ascenso, 370 m descenso)
  • De Redondela a Pontevedra (20 km / 535 m ascenso, 520 m descenso)
  • De Pontevedra a Caldas de Reis (21 km / 400 m ascenso, 395 m descenso)
  • De Caldas de Reis a Padrón (19 km / 425 m ascenso, 440 m descenso)
  • De Padrón a Santiago (25 km / 645 m ascenso, 400 m descenso)

 

Peregrina en el Camino Lebaniego 

El Camino Lebaniego

Aunque las dos primeras etapas del Camino Lebaniego son algo tediosas por llegar a los 30km por día y por tener que caminar por tramos de carretera, solamente necesitas 3 o 4 días para completarlo. También tienes la opción de hacerlo en 5 etapas, pero ten en cuenta que no abundan los alojamientos en la zona por lo que recomendamos una planificación previa.

  • Longitud: Aproximadamente 72 km desde San Vicente de la Barquera hasta Santo Toribio de Liébana
  • Promedio de días: 3-4 días
  • Distancia al día: Dos etapas de 30km y una de 15km. Las dos primeras etapas se pueden convertir en 3
  • Perfil de elevación:

Perfil elevación Camino Lebaniego 

  • De San Vicente de la Barquera a Cades (28 km / 570 m ascenso)
  • De Cades a Cabañes (31 km / 1.225 m ascenso)
  • De Cabañes a Santo Toribio (14 km / 150 m ascenso, 339 m ascenso)

 

Peregrina durante el Camino Sanabrés 

Camino Sanabrés, últimos 100km

Moderado

Como puedes ver en el perfil de elevación aquí debajo, más de la mitad del recorrido del Camino Sanabrés es en subida. Hay un par de días algo más exigente por los ascensos o descensos constantes y más pronunciados, pero el resto es suave.

  • Longitud: 105 km desde Ourense hasta Santiago de Compostela
  • Promedio de días: 4-5 días
  • Distancia al día: Entre 21 y 35 km, pudiendo dividir la etapa más larga en dos
  • Perfil de elevación:

Perfil elevación Camino Sanabrés 

  • De Ourense a Cea (22.5 km / 692 m ascenso)
  • De Cea a A Gouxa (19 km / 670 m ascenso)
  • De Santo Domingo a A Ponte Taboada (20.5 km / 450 m ascenso)
  • De Silleda a Vedra (24  / 480 m ascenso)
  • De Vedra a Santiago de Compostela (19.5 km / 550 m ascenso)

 

Betanzos, pueblo en el Camino inglés 

Camino Inglés

Moderado.

El Camino Inglés se considera de dificultad moderada por algún desnivel puntual y rutas de hasta 24km, pero una longitud total cortita. En general, se mantiene bastante llano, pasando gradualmente del nivel del mar hasta los 400m para luego bajar un poco de nuevo hasta llegar a Santiago.

Longitud: 119 km desde Ferrol hasta Santiago de Compostela
Promedio de días: 6 días
Distancia al día: entre 15 y 24 km
Perfil de elevación:

Perfil de elevación  Camino ingles 

  • De Ferrol a Neda (15.3 km)
  • De Neda a Pontedeume (12.2 km)
  • De Pontedeume a Betanzos (19.7 km)
  • De Betanzos a Hospital de Bruma (24.2 km)
  • De Hospital de Bruma a Sigüeiro (24.4 km)
  • De Sigüeiro a Santiago de Compostela (15.7 km)


El Camino en 2 semanas

Peregrino en el Camino Portugués 

Camino Portugués desde Oporto

Fácil.

El Camino Portugués es conocido como el más fácil ya que prácticamente no tiene desniveles. Eso sí, hay que contar que hay etapas de hasta 27 km y la excepción de Barcelos – Ponte da Lima, de casi 35 km que puede dividirse en dos días.

  • Longitud: 240 km desde Oporto hasta Santiago de Compostela
  • Promedio de días: 11-12 días
  • Distancia por día: entre 15 y 28 km
  • Perfil de elevación:

Perfil elevación Camino Portugues 

  • De Porto a Vilarinho (27 km / 320 m ascenso)
  • De Vilarinho a Barcelos (27 km / 300 m ascenso)
  • De Barcelos a Ponte de Lima (34 km / 420 m ascenso)
  • De Ponte de Lima a Rubiães (18 km / 500 m ascenso)
  • De Rubiães a Tui (19 km / 240 m ascenso)
  • De Tui a O Porriño (18 km / 150 m ascenso)
  • De O Porriño a Redondela (16 km / 250 m ascenso)
  • De Redondela a Pontevedra (19 km / 280 m ascenso)
  • De Pontevedra a Caldas de Reis (23 km / 180 m ascenso)
  • De Caldas de Reis a Padrón (19 km / 150 m ascenso)
  • De Padrón a Santiago de Compostela (24 km / 330 m ascenso)

 

Bebiendo agua en el Camino Sanabrés 

El Camino Sanabrés

Moderado.

El Camino Sanabrés es una variante del Camino de la Vía de la Plata que, desde el pueblo Granja de Moreruela, en Zamora, continúa hacia el noroeste entrando en Santiago por Ourense. Es una vez en tierras Gallegas que se vuelve más exigente con ascensos de hasta 700m.

  • Longitud: 370 km desde Granja de Moreruela hasta Santiago de Compostela
  • Promedio de días: 13-14 días
  • Distancia al día: entre 22 y 33 km 
  • Perfil de elevación:

Perfil de elevación Camino Sanabrés 

  • De Granja de Moreruela a Tábara (25 km / 200 m ascenso)
  • De Tábara a Santa Marta de Tera (23 km / 170 m ascenso)
  • De Santa Marta de Tera a Rionegro del Puente (20 km / 150 m ascenso)
  • De Rionegro del Puente a Puebla de Sanabria (33 km / 380 m ascenso)
  • De Puebla de Sanabria a Lubián (31 km / 730 m ascenso)
  • De Lubián a A Gudiña (25 km / 740 m ascenso)
  • De A Gudiña a Laza (34 km / 550 m ascenso)
  • De Laza a Xunqueira de Ambía (32 km / 670 m ascenso)
  • De Xunqueira de Ambía a Ourense (22 km / 280 m ascenso)
  • De Ourense a Cea (22 km / 640 m ascenso)
  • De Cea a Castro Dozón (16 km / 420 m ascenso)
  • De Castro Dozón a Silleda (28 km / 420 m ascenso)
  • De Silleda a Ponte Ulla (20 km / 300 m ascenso)
  • De Ponte Ulla a Santiago de Compostela (21 km / 370 m ascenso)

 

Paisaje Camino Primitivo en Asturias 

El Camino Primitivo

Moderado con alguna etapa exigente.

El Camino Primitivo, junto con la primera parte del Camino del Norte, es considerado uno de los Caminos más exigentes. Para aquellos que buscan un desafío, pueden empezar el Camino del Norte desde Irún hasta Oviedo y ahí tomar la ruta del Primitivo hasta Santiago.

La parte más complicada del Primitivo la encontramos antes de llegar a Galicia, donde hay que superar un par de puertos de montaña, como el Puerto del Palo, pero las vistas son la recompensa. En el perfil de elevación aquí debajo se ven claramente los dos puertos, y cómo, ya en Galicia, el desnivel se vuelve mucho más suave.

  • Longitud: 310 km desde Oviedo hasta Santiago de Compostela
  • Días promedio necesarios: 15 días
  • Distancia por día: entre 15 y 25 km
  • Perfil de elevación:

Perfil de elevación Camino Primitivo  

  • De Oviedo a Grado (26 km / 250 m ascenso)
  • De Grado a Salas (22.5 km / 425 m ascenso)
  • De Salas a Tineo (20 km / 575 m ascenso)
  • De Tineo a Campiello (14 km / 300 m ascenso)
  • De Borres a Berducedo (18 km - 22 km / 620 m ascenso)
  • De Berducedo a Grandas de Salime (15 km / 330 m ascenso)
  • De Grandas de Salime a Fonsagrada (20-25 km / 530 m ascenso)
  • De Fonsagrada a Paradavella (15 km / 400 m ascenso)
  • De Paradavella a Castroverde (20 km / 400 m ascenso)
  • De Castroverde a Lugo (22 km / 150 m ascenso)
  • De Lugo a Ferreira (26.5 km / 200 m ascenso)
  • De Ferreira a Melide (20 km / 280 m ascenso)
  • De Melide a Arzúa (14 km / 150 m ascenso)
  • De Arzúa a A Rua (18 km / 150 m ascenso)
  • De A Rua a Santiago de Compostela (21 km / 350 m ascenso)

 

El Camino de Santiago en 3-4 semanas

Coastal village along Camino portugues 

Camino Portugués desde Lisboa

Fácil.

El Camino Portugués es conocido por su dificultad baja. Las etapas más exigentes tienen ascensos de hasta 250m y, aunque alguna etapa puede llegar hasta los 30 km, siempre tienes la opción de hacerla en dos días. Al llegar a Galicia encontramos alguna subida más pronunciada, pero nada exagerado.

  • Longitud: 620 km desde Lisboa hasta Santiago de Compostela
  • Promedio de días: 24-27 días
  • Distancia por día: entre 18 y 30 km
  • Perfil de elevación:

Perfil elevación Camino Portugués 

  • De Lisboa a Alverca do Ribatejo (25 km / 130 m ascenso)
  • De Alverca do Ribatejo a Azambuja (31 km / 120 m ascenso)
  • De Azambuja a Santarém (32 km / 250 m ascenso)
  • De Santarém a Golegã (31 km / 150 m ascenso)
  • De Golegã a Tomar (30 km / 300 m ascenso)
  • De Tomar a Alvaiázere (32 km / 500 m ascenso)
  • De Alvaiázere a Ansiao (12 km / 250 m ascenso)
  • De Ansiao a Rabaçal (20 km / 300 m ascenso)
  • De Rabaçal a Coimbra (28 km / 350 m ascenso)
  • De Coimbra a Mealhada (23 km / 200 m ascenso)
  • De Mealhada a Águeda (26 km / 250 m ascenso)
  • De Águeda a Albergaria-a-Velha (15 km / 200 m ascenso)
  • De Albergaria-a-Velha a Oliveira de Azeméis (19 km / 280 m ascenso)
  • De Oliveira de Azeméis a Grijó (32 km / 300 m ascenso)
  • De Grijó a Porto (22 km / 200 m ascenso)
  • De Porto a Vilarinho (27 km / 320 m ascenso)
  • De Vilarinho a Barcelos (27 km / 300 m ascenso)
  • De Barcelos a Ponte de Lima (34 km / 420 m ascenso)
  • De Ponte de Lima a Rubiães (18 km / 500 m ascenso)
  • De Rubiães a Tui (19 km / 240 m ascenso)
  • De Tui a O Porriño (18 km / 150 m ascenso)
  • De O Porriño a Redondela (16 km / 250 m ascenso)
  • De Redondela a Pontevedra (19 km / 280 m ascenso)
  • De Pontevedra a Caldas de Reis (23 km / 180 m ascenso)
  • De Caldas de Reis a Padrón (19 km / 150 m ascenso)
  • De Padrón a Santiago de Compostela (24 km / 330 m ascenso)

 

El Camino en más de 4 semanas

 

Señales Camino Francés 

El Camino Francés completo

Fácil con etapas moderadas.

La media de desnivel del Camino Francés es en general de unos 260m de ascenso y descenso, con etapas más exigentes como el tramo de O Cebreiro, con hasta 660m de ascenso. Lo que sube el nivel de dificultad de esta ruta es la cantidad de días que quieras caminar seguidos.

Muchos peregrinos empiezan el Camino Francés en Saint-jean-Pied-de-Port, y esa etapa hasta Roncesvalles, de unos 25km, és dura: 1.200m positivos y 500 negativos, pero con unas vistas preciosas.

  • Longitud: unos 770 km desde Roncesvalles (frontera entre España y Francia) hasta Santiago de Compostela
  • Promedio de días: de 30 a 35 días
  • Distancia por día: entre 20 y 26 km
  • Perfil de elevación:

Perfil de elevación Camino Francés 

  • De Roncesvalles a Zubiri – 21.4 km
  • De Zubiri a Pamplona – 20.4 km
  • De Pamplona a Puente la Reina – 23.9 km
  • De Puente la Reina a Estella – 21.7 km
  • De Estella a Los Arcos – 21.6 km
  • De Los Arcos a Logroño – 27.6 km
  • De Logroño a Nájera – 29.1 km
  • De Nájera a Santo Domingo de la Calzada – 21.0 km
  • De Santo Domingo a Belorado – 22.8 km
  • De Belorado a San Juan de Ortega – 24.0 km
  • De San Juan de Ortega a Burgos – 26.1 km
  • De Burgos a Hontanas – 31.4 km
  • De Hontanas a Boadilla del Camino – 28.3 km
  • De Boadilla a Carrión de los Condes – 25.4 km
  • De Carrión a Terradillos de los Templarios – 26.0 km
  • De Terradillos a El Burgo Ranero – 30.3 km
  • De El Burgo Ranero a Mansilla de las Mulas – 18.9 km
  • De Mansilla a León – 18.4 km
  • De León a San Martín del Camino – 25.0 km
  • De San Martín a Astorga – 23.3 km
  • De Astorga a Rabanal del Camino – 20.8 km
  • De Rabanal a Ponferrada – 32.1 km
  • De Ponferrada a Villafranca del Bierzo – 23.2 km
  • De Villafranca a O Cebreiro – 28.4 km
  • De O Cebreiro a Triacastela – 20.8 km
  • De Triacastela a Sarria – 18.3 km
  • De Sarria a Portomarín – 22.2 km
  • De Portomarín a Palas de Rei – 24.8 km
  • De Palas de Rei a Arzúa – 28.6 km
  • De Arzúa a O Pedrouzo – 19.3 km
  • De O Pedrouzo a Santiago de Compostela – 20.0 km

Vistas haciendo el Camino del Norte 

El Camino del Norte

Moderado.

El Camino del Norte es uno de los Caminos más duros por su perfil montañoso y desniveles continuos, especialmente en el País Vasco y Asturias, donde alguna etapa puede acumular más de 1.000 m de desnivel positivo. Los días lluviosos o de viento también pueden afectar a la dificultad.

  • Longitud: 825 km desde Irún hasta Santiago de Compostela
  • Promedio de días: 34-37 días
  • Distancia por día: entre 18 y 30 km, con un par de etapas de casi 40 km que se pueden dividir
  • Perfil de elevación:

Perfil de elevación Camino del Norte 

  • De Irún a Hondarribia (6.5 km / 150 m ascenso)
  • De Hondarribia a San Sebastián (24.5 km / 350 m ascenso)
  • De San Sebastián a Zarautz (22 km / 550 m ascenso)
  • De Zarautz a Getaria (8.5 km / 250 m ascenso)
  • De Getaria a Deba (21 km / 300 m ascenso)
  • De Deba a Markina-Xemein (22.5 km / 500 m ascenso)
  • De Markina-Xemein a Gernika (23 km / 400 m ascenso)
  • De Gernika a Bilbao (31 km, 765 m ascenso)
  • De Bilbao a Portugalete (13 km, 150 m ascenso)
  • De Portugalete a Castro Urdiales (27 km, 529 m ascenso)
  • De Castro Urdiales a Laredo (26 km, 455m ascenso)
  • De Laredo a Güemes (26 km, 288 m ascenso)
  • De Güemes a Santander (20 km, 188 m ascenso)
  • De Santander a Santillana del Mar (26 km, 400 m ascenso)
  • De Santillana del Mar a Comillas (22 km, 460 m ascenso)
  • De Comillas a Colombres (28 km, 460 m ascenso)
  • De Colombres a Llanes (23 km, 320 m ascenso)
  • De Llanes a Ribadesella (32 km, 330 m ascenso)
  • De Ribadesella a Colunga (20 km, 340 m ascenso)
  • De Colunga a Villaviciosa (18 km, 310 m ascenso)
  • De Villaviciosa a Pola de Siero (26 km, 530 m ascenso)
  • De Pola de Siero a Oviedo (17 km, 190 m ascenso)
  • De Oviedo a Avilés (29 km, 370 m ascenso)
  • De Avilés a Muros del Nalón (23 km, 560 m ascenso)
  • De Muros del Nalón a Soto de Luiña (15 km, 430 m ascenso)
  • De Soto de Luiña a Cadavedo (19 km, 580 m ascenso)
  • De Cadavedo a Luarca (15 km, 220 m ascenso)
  • De Luarca a Navia (20 km, 360 m ascenso)
  • De Navia a Tapia de Casariego (21 km, 280 m ascenso)
  • De Tapia de Casariego a Ribadeo (12 km, 110 m ascenso)
  • De Ribadeo a Gondán (21 km, 600 m ascenso)
  • De Gondán a Mondoñedo (16 km, 450 m ascenso)
  • De Mondoñedo a Abadín (17 km, 630 m ascenso)
  • De Abadín a Vilalba (21 km, 250 m ascenso)
  • De Vilalba a Baamonde (19 km, 210 m ascenso)
  • De Baamonde a Alto Mamoa (20 km, 400 m ascenso)
  • De Alto Mamoa a Sobrado dos Monxes (24 km, 400m ascenso)
  • De Sobrado dos Monxes a Arzúa (22 km, 220 m ascenso)
  • De Arzúa a A Rúa (18 km, 200 m ascenso)
  • De A Rúa a Santiafo de Compostela (21 km, 350 m ascenso) 

 

 

Camino Le Puy señal 

Camino de Le Puy, la Via Podiensis en Francia

Moderado, con tramos exigentes.

Aunque ninguna etapa destaca por ser muy larga, son pocos los tramos sin desnivel, especialmente en la zona de Aubrac y hacia el final, cuando nos acercamos a los Pirineos.

Hay que tener en cuenta que en la zona de Aubrac hay pocos servicios, aunque la ruta está siempre bien señalizada, por lo que la preparación previa es más sencilla.

La Via Podiensis acaba en Saint-Jean-Pied-de-Port, desde donde puedes seguir a Roncesvalles por el Camino Francés, o enlazar el Camino del Norte desde Irún.  

  • Longitud: unos 740 km desde Le Puy-en-Velay hasta Saint-Jean-Pied-de-Port
  • Promedio de días: 30-34 días
  • Distance per day: entre 20 y 30 km
  • Elevation profile:

Perfil elevación Camino de Le Puy - Via Podiensis 

  • Desde Le Puy-en-Velay a St Privat D’Allier – 23.5 km / 573 m ascenso
  • Desde St Privat D’Allier a Saugues  – 19 km / 694 m ascenso
  • Desde Saugues a Les faux – 28 km / 620 m ascenso
  • Desde Les faux a Aumont-Aubrac – 22 km / 383 m ascenso
  • Desde Aumont-Aubrac a Nasbinals - 26 km, 392 m ascenso
  • Desde Nasbinals a Saint-Chély d’Aubrac - 16 km, 207 m ascenso
  • Desde Saint-Chély d’Aubrac a St Côme d'Olt - 17 km, 248 m ascenso
  • Desde St Côme d'Olt a Estaign - 20 km, 500 m ascenso  
  • Desde Estaign a Golinhac - 14 km, 512 ascenso
  • De Golinhac a Conques (14 km, 512 m ascenso)
  • De Conques a Livinhac-le-Haut (24 km, 671 m ascenso)
  • De Livinhac-le-Haut a Figeac (24 km, 500 m ascenso)
  • De Figeac a Gréalou (24,5 km, 412 m ascenso)
  • De Gréalou a Carjac (11 km, 109 m ascenso)
  • De Carjac a Limogne-en-Quercy (22 km, 230 m ascebso)
  • De Limogne-en-Quercy a Lalbenque (22 km, 230 m ascenso)
  • De Lalbenque a Cahors (18 km, 170 m ascenso)
  • De Cahors a Lascabanes (23 km, 414 m ascenso)
  • De Lascabanes a Lauzerte (25 km, 616 m ascenso)
  • De Lauzerte a Moissac (28 km, 469 m ascenso)
  • De Moissac a Auvillar (22 km, 334 m ascenso)
  • De Auvillar a Flamarens (14 km, 364 m ascenso)
  • De Flamarens a Lectoure (19 km, 274 m ascenso)
  • De Lectoure a La Romieu (18,5 km, 300m ascenso)
  • De La Romieu a Condom (13 km, 217 m ascenso)
  • De Condom a Montréal-du-Gers (17 km, 238 m ascenso)
  • De Montréal-du-Gers a Eauze (17 km, 198 m ascenso)
  • De Eauze a Nogaro (20,5 km, 269 m ascenso)
  • De Nogaro a Barcelonne-du-Gers (25 km, 207 m ascenso)
  • De Barcelonne-du-Gers a Miramont-Sensacq (20 km, 416 m ascenso)
  • De Miramont-Sensacq a Fichous-Riumayou (26 km, 481 m ascenso)
  • De Fichous-Riumayou a  Arthez-de-Béarn (19 km, 155 m ascenso)
  • De  Arthez-de-Béarn a Sauvelade (20,5 km, 361 m ascenso)
  • De Sauvelade a Aroue (30 km, 431 m ascenso)
  • De Aroue a Saint-Palais (26 km, 370 m ascenso)
  • De Saint-palais a Ostabat-Asme (10,5 km, 390 m ascenso)
  • De Ostabat-Asme a Saint-Jean-Pied-de-Port (22,5 km, 397 m ascenso)

 

Castillo en la Via de la Plata 

Vía de la Plata

Moderado, sobre todo por lo largo del recorrido y etapas largas.

Las etapas de la Via de la Plata son relativamente llanas, con un par de zonas algo más abruptas por la Sierra de Aracena o el paso a Galicia. A parte de lo largo de este recorrido, casi 1000 km en total, hay que tener en cuenta el calor y las etapas con poca sombra, sobre todo en los meses de verano. Si tienes la suerte de poder completarlo de una, el mejor momento sería empezar en primavera para llegar al norte de la península hacia verano.

  • Longitud: 964 km desde Sevilla hasta Santiago de Compostela
  • Average days: 36-39 días
  • Distancia por día: entre 20 y 25 km
  • Perfil de elevación:

Perfil elevación via de la plata 

 

Consideraciones a la hora de escoger un Camino de Santiago


Cada ruta tiene su propio encanto y nivel de dificultad. Las distancias y los desniveles varían entre etapas de una misma ruta ya que atraviesa diferentes zonas, cada una con su orografía y climatología. Pero aparte de esto, has de tener en cuenta tu estado físico. Es fundamental prepararse adecuadamente para el Camino, considerando tanto la cantidad de días como la dificultad de cada ruta.

Utiliza estas otras guías para ayudar a planear tu próximo camino.

extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice